
A veces dudo si mi tarta favorita es el brownie o si prefiero la tarta de zanahoria sin gluten (conocida en inglés como Carrot Cake). Así que en aquellas ocasiones que tengo que preparar varias tartas, llevo una de cada para no tener que decidir.
La tarta de zanahoria es relativamente nueva en España, aunque ya es muy conocida, recuerdo hace año cuando la hacía mi madre y la gente se miraba extrañada, ¿tarta de zanahoria?. Es una receta que se adapta muy bien a las harinas sin gluten, creo que es porque la zanahoria le da mucha humedad y eso siempre ayuda.
Además, se puede congelar muy bien, casi que queda más jugosa al descongelarlo. De hecho, voy a daros la receta para dos tartas y mi recomendación es congelar una. Ya veréis que son muchos ingredientes, así que por qué no hacer dos y congelar una, ¿verdad?
Verás que mi versión, que por supuesto es una adaptación de la receta de mi madre, no es demasiado dulce y no queda tan alta como la Carrot Cake Americana. Si te gusta alta más tipo la Americana: al hacer la receta doble, puedes poner cobertura en el centro y hacer dos capas. Yo prefiero más finita, más jugosa y menos empalagosa; pero en cuestión de gustos…
Para extender el frosting o la cobertura de queso crema, te recomiendo utilizar una espátula de tartas como esta. Además, encuentro que si he congelado las tartas, se extiende más fácil cuando está congelada ya que se desmiga menos. Hazlo con cuidado y sin apretar.
CONSEJOS:
♥ Son muchos ingredientes así que te recomiendo preparar todos, medidos o pesados y totalmente preparados para evitar que se te olvide echar algo y para ir más rápido.
♥ Yo hago esta tarta con cierta frecuencia y para acortar un poco el tiempo, suelo tener todas las especies ya mezcladas en un bote de cristal. Así solamente mido 3 cucharaditas de la mezcla y ahorro un poco de tiempo.
¡Espero que te guste!

Ingredientes
- 2 tazas mix harina sin gluten GALLO ver notas para mezcla casera de harinas
- ⅓ taza harina de trigo sarraceno
- 1 cdita. impulsor químico o polvos de hornear
- 1¼ cdita. bicarbonato sódico
- 2½ cditas. canela en polvo
- ¼ cdita. clavo molido
- ¼ cdita. nuez moscada
- ¼ cdita. sal
- 2 tazas azúcar blanco
- 4 huevos M
- 1 taza aceite de oliva suave
- 340 g zanahorias peladas y ralladas
- ½ taza pasas
- ½ taza nueces peladas
FROSTING DE QUESO
- 1 taza queso Philadelphia
- ½ taza mantequilla
- 2 a 3 tazas azúcar glass
- 1 ralladura de naranja
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 180º con aire arriba y abajo. Forrar nuestros moldes con papel de horno (recuerda que la receta son dos tartas de unos 22 cm. cada una).
- En un bol, mezclar todos los ingredientes secos: mix de harina sin gluten, harina de trigo sarraceno, levadura, bicarbonato, canela, clavo, nuez moscada y sal. Dejar aparte.
- Con la batidora (yo utilizo la kitchen aid) de varillas, batimos el aceite con el azúcar. Cuando se vea algo espumoso, añadimos los huevos de uno en uno.
- Añadimos la mezcla de harina y mezclamos bien, hasta integrar toda la harina.
- Incorporamos la zanahoria rallada, las pasas y las nueces y removemos con una espátula. Antes de verter en los moldes, ten en cuenta que las nueces y las pasas se quedan al fondo, así que distribúyelas en las dos tartas.
- Horneamos 35 minutos o hasta que un palillo insertado salga limpio. Si tu horno admite hacer las dos tartas a la vez, adelante. Si no estás seguro, mejor hornear de una en una.
- Mientras está en el horno, preparamos frosting: en la batidora con la varilla gruesa, batimos el queso crema y la mantequilla. Añadimos la ralladura de naranja y vamos incorporando el azúcar glacé hasta que veamos que está espeso y que mantiene la forma.
Notas
- 180 gramos de harina de arroz
- 50 gramos de harina de trigo sarraceno
- 50 gramos de almidón de trigo sin gluten (si no tienes, puedes sustituir por fécula de patata)
- 1/4 cucharadita de goma xantana* importante para tener una buena textura.